¿Qué es el Corpus Christi y por qué este lunes es festivo en Colombia?
Aunque en la tradición católica Corpus Christi se celebra el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, en Colombia se traslada al lunes siguiente.
Cultura

23 de junio
Comparte
Este 23 de junio se celebra en Colombia el Corpus Christi, también conocido como el ‘Cuerpo de Cristo’, una solemnidad católica en la que se conmemora la presencia real de Jesús en la eucaristía, es decir, en el pan y el vino consagrados durante la misa.
La celebración recuerda el cuerpo y la sangre de Cristo, que, según la tradición católica, se hacen presentes por medio del proceso de transubstanciación. Por ello, durante las eucaristías se resalta la importancia del Santísimo Cuerpo y la Sangre de Cristo, elementos centrales en la fe católica.
El objetivo principal de esta festividad es fortalecer la fe de los creyentes en la presencia real de Jesús en la eucaristía. Se celebra tradicionalmente un jueves, en memoria de la Última Cena, cuando, de acuerdo con los evangelios, Jesús compartió el pan y el vino con sus discípulos como representación de su cuerpo y su sangre.
Sin embargo, en Colombia, esta celebración se traslada al lunes siguiente gracias a la Ley Emiliani, que modifica varias festividades religiosas y civiles para generar fines de semana largos.